domingo, 20 de octubre de 2013

Recursos literarios

Personificación: Consiste en atribuir cualidades humanas a seres inanimados o animales.

Comparación: Relación de semejanzas entre dos realidades, dos términos, uno real y otro imaginario comparándolos.

El género didáctico

El género didáctico abarca todas aquellas obras literarias cuya finalidad es enseñar sobre un tema de interés general ( política, filosofía, ...) pero de una manera amena, entretenida.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Mi Clase

Mi clase es amplia y de limpia tiene poco. Al entrar te encuentras un mueble un poco desordenado, a continuación está la pizarra digital (esta no es táctil como la del año pasado en 1º). Después hay otra pizarra que es la que usamos con más frecuencia.

Hay 15 mesas, pero algunas quedan libres porque somos 27 alumnos. Los cuáles nos llevamos medianamente bien unos con otros. También esta la mesa del profesor con el ordenador.

2º ESO A 

Santa Sofía

Ficha Nº: 1       Santa Sofía

La iglesia de Santa Sofía se construyó en el año 360 dedicada a la Divina Sabiduría. Por el arquitecto Isidoro de Mileto y el matemático Antemio de Tralles.

  • Isidoro de Mileto: probablemente nació en la ciudad de Mileto, trabajó al servicio de Justiniano, quien encargó a Antemio de Tralles la construcción de Santa Sofía. Con el mismo nombre se conoce a su sobrino que fue el encargado de reconstruir el edificio después del terremoto en la zona en el año 557.
  • Antemio de Tralles: Fue arquitecto y profesor de geometría griego. Procedía de una familia culta. Su padre, Estefano era médico, como dos de sus hermanos, otro era abogado y un cuarto se le describía como "hombre de letras".
La iglesia es de estilo Bizantino.


Santa Sofía fue una antigua basílica ortodoxa, posteriormente una mezquita y actualmente actua de museo.

Se usaron para su construcción piedras y ladrillos para los muros, mármoles de colores para las columnas y el pavimento, planchas de cobre en el interior, etc.

Su planta conjuga magistralmente dos tipologías conocidas la basilical y la cruz griega.


Elementos sustentados: Cúpula sobre pechinas y semicúpulas. Elementos sustentados: arcos, columnas y contrafuertes.


domingo, 6 de octubre de 2013

Welcome to my blog for English.
during the course we will review various topics of natural sciences, Spanish language, English, history, French, etc.